INFORMACIÓN TURÍSTICA Y HOTEL SOBRE HUNGRÍA, BUDAPEST - OHB |
Símbolos nacionales de Hungría | |||||||||||
Guía de hoteles en Budapest Guía turistica de Budapest Guía turisitica de Hungría: El lago Balaton Especialidades húngaras Símbolos nacionales de Hungría El florin húngaro Dar propina en Hungría Autoestop en Hungría Regalos de Hungría Fórmula 1 en Hungría Comidas Húngaras Diccionario para Extranjeros Tráfico ferroviario en Hungría Correo en Hungría Pescar en Hungría
|
![]() El escudo: El escudo histórico húngaro restablecido en sus derechos en 1990, durante los siglos tuvo muchas variantes, los cuales reflejaron los cambios de la fortuna de la historia nacional. En diferentes tiempos lo utilizaron diferentes monarcas y lo transformaron para ser símbolos propios familiares o de su autoridad. La utilizada hoy en día, la llamada "escudo pequeño con corona" es un escudo hendido de base puntiaguda; el origen de sus componentes se remonta a la cultura antigua. En la parte izquierda del escudo se ubica el campo cortado siete veces con rojo y plata, en la otra parte hay una triple colina verde, encima de la colina mayor central con la corona de oro está la cruz patriarcal. En el borde superior izquierdo del escudo se apoya la Corona Sagrada húngara. Inicialmente a los elementos del escudo lo representaron en diferentes escudos. El elemento más antiguo es la cruz patriarcal, la cual hace alrededor de ochocientos años que llegó a ser parte de este símbolo nacional: a finales del siglo XII, apareció por primera vez en las monedas batidas de Béla III. La triple colina apareció unos buenos cien años después, presumiblemente a través de la dinastía Anjou que poseía relaciones familiares napolitanas. Originalmente la cruz estaba sobre tres pies, de estos resultaron las colinas. Las bandas según suposiciones pudieron entrar en el escudo a finales del siglo XII. por efecto español, por una conexión familiar de la casa monarca. Según algunas opiniones las cuatro bandas de "plata" en base roja simbolizan los cuatro ríos; al Danubio, al Tisza, al Dráva, y al Száva de la cuenca de los Carpatos, a parte de eso según una suposición del siglo XVIII, a las tres colinas los identifica con las tres cordilleras más altas (Tátra, Fátra, Mátra). La corona ocupa su lugar en el escudo más o menos hace unos setecientos años, y para los húngaros de hoy en día simboliza el pasado milenario y la independencia milenaria. ![]() | ||||||||||
E-mail: ![]() Fax: +36 1 900 9079 Todos los derechos reservados. |